Buscar

Admire muestra su versatilidad en «Superman», su obra más intimista

En pleno despegue de su carrera artística, la autora y compositora catalana publica el cuarto adelanto de su primer álbum, previsto para la primavera de 2026. Además, el próximo 31 de octubre presenta su primer documental, "Road to Apolo", en el festival In-Edit Barcelona 2025.

Admire muestra su versatilidad en «Superman», su obra más intimista hasta la fecha y cuarto adelanto de su primer álbum, que se titulará «Revelación» y está previsto para la primavera de 2026.

“Superman” se presenta como una de las canciones más íntimas y directas de la artista: un tema acústico, sin adornos, solo voz y guitarra. Crudo y sensible, el single aborda el abuso desde una perspectiva personal y poderosa.

Como es habitual en esta joven cantante, autora, compositora, productora, bailarina y actriz de Barcelona, esta nueva obra viene acompañada por un vídeoclip, realizado por ella misma, que, en este caso, refuerza la vulnerabilidad y el minimalismo que destila «Superman».

Con su fusión única de dancehall y afrobeats en español y en pleno despegue de su carrera, Admire se ha consolidado como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena urbana nacional.

 

 

Tras ganar el IMB Talent y actuar en Primavera Pro 2024, ha participado en varios festivales europeos: Reeperbahn (Hamburgo, Alemania), Waves Vienna (Viena, Austria), Fiesta Latina (Bruselas, Bélgica), PIN Conference (Skopje, Macedonia) o Summer by the River (Londres, Reino Unido). Con apenas 25 años, combina mensaje y espectáculo en shows explosivos junto a sus bailarinas, conectando profundamente con la Generación Z y animando a sus contemporánexs a perseguir lo que realmente desean.

Espíritu renacentista

Con formación en violonchelo clásico, danza urbana y teatro, Admire lidera su proyecto artístico de principio a fin: desde la producción musical y visual hasta la dirección de sus videoclips, con los que ha sido galardonada con el Premio YouTube Music 2024 y el de Mejor Videoclip Nacional en el Granada Film Fest.

El próximo 31 de octubre dará un paso más, estrenando su primer documental, Road to Apolo, en el marco del Festival IN-EDIT Barcelona 2025, referente mundial en la creación audiovisual no ficción con temática musical. La pieza narra el recorrido de la autora, desde sus primeros escenarios hasta un hito de su carrera: su éxito en la mítica Sala Apolo de Barcelona, mostrando de cerca el esfuerzo y la visión que han impulsado su proyecto artístico. 

Recibe las newsletters de Boa Música Europa para estar al tanto de nuestras novedades y las de nuestros autores y compositores.