El repertorio de Fillas de Cassandra triunfa en la ficción audiovisual. Autoras y compositoras que emanan frescura y expresividad, además de grandes artistas, las obras de María SOA y Sara Faro resultan especialmente atractivas para los supervisores musicales, las agencias de publicidad y la industria audiovisual en general.
En los últimos meses, hemos firmado, junto a nuestro socio Tremendo Audiovisual, un buen número de importantes acuerdos de licencia para sincronizar sus obras en distintos proyectos. Precisamente mañana, 14 de febrero, se estrena la cuarta y última temporada de “Valeria” (Plano a Plano), una serie que Netflix emite en más de 200 países.
En concreto, la canción “Tola” sonará de fondo en la primera escena del segundo capítulo y “Tataravoa” pondrá música a una escena romántica del sexto episodio de esta ficción de éxito, basada en los libros superventas de la catalana Elísabet Benavent.
![](https://boamusica.com/wp-content/uploads/2025/02/Fillas-de-Cassandra-Concierto-Momentos-Alhambra-1.2.25-Madrid-Foto-Marina-Neira-13.jpeg)
“Valeria” no es la única serie en la que suena la música de Sara Faro y María SOA, Fillas de Cassandra. Están en emisión dos producciones de la TVG / AGalega: “A Coral”, producida por Tex45 Producións, y la segunda temporada de la web serie “Pringadas”, producida por Brava.
La comedia “A Coral” se estrenó el pasado domingo en TVG, está en abierto en la plataforma digital AGalega y se podrá ver también en Movistar + desde el domingo 16 de febrero. Como es fácil adivinar, la serie gira en torno a un coro amateur, que ha incluido “Tataravoa” en su repertorio artístico.
Esta sincro –o, mejor dicho, esta ‘metasincro’– no es especial solamente por su recurrencia a lo largo de la serie, sino porque María SOA forma parte del elenco principal, interpretando a Ana, una de las integrantes del disparatado coro protagonista.
![](https://boamusica.com/wp-content/uploads/2025/02/Fotograma-de-la-serie-22A-Coral22-de-TVG-con-María-SOA-en-uno-de-los-papeles-principales.png)
Además, “II. Lisístrata (Varre Vasoira)” , la canción más reproducida de Fillas de Cassandra hasta la fecha, se escucha alto, claro y en su práctica totalidad al final del último episodio de la T2 de “Pringadas”. Una escena desternillante, en uno de los patios de los hermosos edificios antiguos de la centenaria Universidad de Santiago de Compostela, en la que el trío protagonista se despacha a gusto.
El secreto de Fillas de Cassandra está en una maravillosa combinación de talento, actitud y trabajo, mucho trabajo, que hace brillar un repertorio personalísimo, edificado sobre un feminismo refrescante, pero muy pegado a la cultura gallega y a la realidad de la historia vivida por las mujeres: constreñidas, perseguidas y borradas, pero hermanadas. Su música hermana a las mujeres de otros tiempos con las actuales. Es un canto a la sororidad y a la alegría de vivir como herramienta de poder y rebelión.
![Fotograma de la escena de "Pringadas", web serie de AGalega, en la que suena la sincro de Fillas de Cassandra.](https://boamusica.com/wp-content/uploads/2025/02/Sincro-Fillas-de-Cassandra-Pringadas-T2-E6-AGalega-22II.-Lisístrata-Varre-vasoira22-.png)