Buscar

Un fin de semana importante para Fillas de Cassandra, Karmento y Manuel García

Estos días coinciden en el tiempo, y casi en el espacio, los conciertos de tres autoras y un autor con los que tenemos el honor de trabajar. Conciertos que llegan cargados de alegrías y buenos presagios: el primer aniversario de la gira “Últimas Dionisíacas”, de Fillas de Cassandra, el primer aniversario del álbum “La Serrana”, de Karmento, y el inicio de la gira europea del 20 aniversario de “Pánico”, del chileno Manuel García.

Este es un fin de semana importante para Fillas de Cassandra, Karmento y Manuel García. Estos días coinciden en el tiempo, y casi en el espacio, conciertos de estas autoras y este autor, con los que tenemos el honor de trabajar. Conciertos que llegan cargados de alegrías y buenos presagios: el primer aniversario de la gira “Últimas Dionisíacas”, de Fillas de Cassandra, el primer aniversario del álbum “La Serrana”, de Karmento, y el inicio de la gira europea del 20 aniversario de “Pánico”, del chileno Manuel García.

Fillas de Cassandra celebra un año de «Últimas Dionisíacas» en Madrid

La carrera de María SOA y Sara Faro, Fillas de Cassandra, sigue en línea ascendente. Si 2023 les dio muchas alegrías, 2024 fue un año todavía mejor, de expansión y nuevos e importantes proyectos, como la canción original de la película “Soy Nevenka”, de Icíar Bollaín. Y lo que está por venir.

Este sábado, 1 de febrero, exactamente siete meses después de agotar las entradas en la Sala El Sol el 1 de junio pasado, vuelven a Madrid con su espectáculo “Últimas Dionisíacas”, que repite sold out, pero esta vez en La Paqui (antigua Sala But), con más del doble de aforo que su predecesora.

Además, el momento es simbólico, ya que “Últimas Dionisíacas” está de cumpleaños: echó a andar en febrero de 2024 en un multitudinario concierto en el Auditorio Mar de Vigo, en su ciudad natal.

El espectáculo de Fillas de Cassandra es un canto a la vida, a la tierra, a la sabiduría popular y a la cultura gallega, retranca incluida, desde una perspectiva feminista, vitalista y contemporánea.

Trabajamos con Fillas de Cassandra gracias a Tremendo Audiovisual.

 

Karmento llega a Inverfest días antes del primer aniversario de “La Serrana”

“La Serrana” (El Tragaluz), el espléndido segundo álbum de Karmento, cumple un año el 9 de febrero y las celebraciones empiezan este viernes, 31 de enero, en La Sala del Movistar Arena de Madrid, en Inverfest. El viernes próximo, la artista, autora y compositora cerrará la semana de festejos en la Sala ClanDestino de Albacete.

En el disco, Karmento ha logrado llevar su música de raíz a un plano absolutamente contemporáneo sin dejar de ser ella misma, sino todo lo contrario. Sus canciones, inspiradas en las mujeres de su pueblo y en sus propias vivencias, son perfectas para un directo de rompe y rasga.

“La Serrana” está entre los mejores discos de 2024, según revistas como Rock de Lux, Mondo Sonoro y Jenesaispop. Y, como explica la propia Karmento en su cuenta de Instagram: “Se expande el recorrido de La Serrana, y si todavía no te has subido a esta barca, ya va siendo hora de que te unas al viaje, me acompañes hacia el horizonte donde quizás también haya un refugio para tu alma y una hoguera para calentar tu cuerpo”.

Trabajamos con Karmento gracias a El Tragaluz.

 

Manuel García inicia en Málaga la gira europea del 20 aniversario de «Pánico»

Manuel García es uno de los cantautores chilenos más reconocidos y queridos desde los inicios de su larga carrera. Especialmente desde 2005, hace 20 años, cuando que se publicó “Pánico”, su primer disco en solitario, un debut de los que dejan huella y un álbum para la historia.

“Pánico” descubrió a un gran creador de canciones, en la mejor tradición latinoamericana, en su vertiente más poética, nostálgica y romántica. Las obras de Manuel García tienen la virtud de evocar emociones y crear atmósferas que casi se pueden tocar con las manos.

En España, ha ganado seguidores gracias a una sincro de “La Danza de las Libélulas”, en su versión de 2020, con Mon Laferte. Esta canción bellísima fue licenciada para la BSO de “La memoria infinita”, de la chilena Maite Alberdi, que ha cosechado éxitos poco frecuentes en el género documental.

Este sábado, 1 de febrero, Málaga acogerá el primer concierto la gira europea del 20 aniversario de “Pánico”, que también visitará Noruega, Suecia, Reino Unido, Francia y Bélgica. En España tiene otras dos fechas, también en febrero: el jueves 13 en Barcelona y el viernes 14 en Madrid.

Recibe las newsletters de Boa Música Europa para estar al tanto de nuestras novedades y las de nuestros autores y compositores.