Fillas de Cassandra publica «Hibernarse» (Altafonte), un EP por fascículos contra el tiempo y el olvido, que es el núcleo de un proyecto híbrido multiformato que combina distintas disciplinas artísticas y reivindica una creatividad pausada.
El primer fascículo, titulado «Hibernarse» como el EP, se publicó el jueves 20 de marzo. El segundo, «Quebrantarse», está disponible desde hoy en las plataformas digitales. El ciclo se completará con la publicación de dos sencillos más, el tercero el 3 de abril y el cuarto y último el jueves 10.
El proyecto «Hibernarse» es profundo y conceptual. Y es, sobre todo, el resultado de un proceso de maduración musical y discursiva, tejido despacito y con esmero por María SOA y Sara Faro.
Después de dos años de crecimiento personal y profesional, Fillas de Cassandra cierran una etapa reflexionando sobre la alocada construcción social del tiempo que habitamos, con un llamamiento a la pausa necesaria para ahondar en los procesos creativos y artesanales.
Con este punto de partida, María y Sara inician la búsqueda de un nuevo traje, que se intuye en los juegos vocales y la experimentación con las texturas, y lanzan al público una invitación: hilar pieza a pieza, semanalmente, el universo «Hibernarse», que vendrá acompañado por el EP completo en formato físico, un espectacular videoclip y alguna sorpresa más.
Producido junto a Greta Ch’aska y Mumbai Moon, este EP nos regala un universo sonoro y conceptual que evidencia la evolución de las artistas, autoras y compositoras, más fuertes que nunca, pero con la misma frescura y la autenticidad de siempre.

Fascículo 1, «Hibernarse»: contra el tiempo
En esta primera entrega, María SOA y Sara Faro reclaman tiempo para la “confección de un nuevo traje” y muestran su patrón en los registros vocales y en la experimentación con las texturas.
Frente a la velocidad de los acontecimientos vividos a lo largo de los dos últimos años, proclaman que o su objetivo es construir una obra verdadera, personal y perdurable. Como dice el sencillo: a veces, llegar tarde es mejor que no llegar.
Fascículo 2, «Quebrantarse»: contra el olvido
En la segunda entrega, Fillas de Cassandra aborda la fragmentación temporal, que tiene como consecuencia la pérdida de la memoria colectiva. “Frente al tiempo de la historia oficial, solo queda la memoria. La Guerra Civil y sus heridas fueron relegadas a un pasado edulcorado o silenciado, convirtiendo los eventos en imágenes descontextualizadas que alejan las generaciones actuales de su realidad”, explica el dúo vigués.
El tema hace referencia a Lorca y parece hecho a propósito para este momento en el que la historia parece querer repetirse, en gran medida catapultada por el olvido. Parte de la melodía se inspira en el «Romance do Comandante Moreno», que forma parte del cancionero popular gallego reciente, según la versión que interpreta Severina Murias, vecina de A Fonsagrada (Lugo). La elección de esta versión no es casual, sino que entronca con algunas ideas recurrentes en las obras de Fillas de Cassandra: el papel de la mujer en la transmisión de la tradición oral gallega, en la que la música fue un vehículo de resistencia y de preservación de la memoria colectiva.
Fillas de Cassandra
Fillas de Cassandra es un dúo musical gallego formado por Sara Faro y María SOA. Estas dos artistas, autoras y compositoras fusionan el pop electrónico con el folclore gallego, jugando con las armonías vocales y el piano. Apoyándose en la combinación de estas texturas sonoras, construyen su propio lenguaje a partir de sus vivencias, que las conectan con sus herencias, en una mirada hacia el futuro y siempre desde una óptica feminista.
* Trabajamos con Fillas de Cassandra gracias a nuestro socio, Tremendo Audiovisual.