SFDK celebra este año 30 gloriosos años de rap ‘inkebrantable’. Nuestros autores Saturnino ‘ZATU’ Rey y Óscar ‘ACCIÓN SÁNCHEZ’ llevan tres décadas trabajando juntos y siguen creando escuela. También batiendo récords en la escena urbana en español y sin haber perdido un ápice de honestidad. Como dice ZATU en el reciente “MUDANZAS” –y repite en sus rimas con frecuencia–, “mi música nunca estuvo a la venta”.
En BOA MÚSICA les hemos acompañado durante la mayor parte del trayecto y damos fe de su capacidad para ganarse y mantener el respeto del público, pero también del resto de las primeras figuras del rap hispano.
Para muestra, un botón: su concierto en el Estadio de La Cartuja del próximo 22 de junio será un acontecimiento, en parte gracias a la cantidad de compañeros que se unirán a ellos para celebrar esos 30 años que ya son historia de la música española.
Nada más darse a conocer, a mediados de los años 90, SFDK inauguró la escuela del hip hop sevillano con el rapeo con acento andaluz de ZATU y las bases levemente aflamencadas de ACCIÓN SÁNCHEZ. Ese aire se sumaba, y se sigue sumando, a sus rimas cotidianas, narrativas y comprometidas desde la vivencia, y no tanto desde una protesta social o política al uso.
Desde principios de los 2000, el dúo comenzó a superar las 10.000 copias vendidas de cada trabajo que publicaba, corto o largo. Además, fue el primer grupo de rap español que se embarcó en una gran gira internacional, visitando algunos países europeos, las principales capitales de América Latina, de Ciudad de México a Santiago de Chile, e incluso Los Angeles.
Con “SFDK 2005”, su primer disco autoproducido, logró otro hito: vender 50.000 copias en muy poco tiempo y convertirse en el primer grupo de rap español con un disco de oro. Su siguiente álbum, el excelente “LOS VETERANOS”, también funcionó muy bien y les permitió conectar con el público más joven.
Desde entonces, SFDK ha seguido publicando discos, siempre muy respaldados por el público, colaborando con otros músicos y llenado sus multitudinarios conciertos una y otra vez. Así hasta “INKEBRANTABLE”, su último y gran trabajo largo hasta la fecha, que no se apea de las listas oficiales de ventas desde su publicación en marzo de 2023,
“INKEBRANTABLE” les ha valido tres nominaciones a la primera edición de los Premios de la Academia de la Música de España, entre ellas la de Mejor Álbum de Música Urbana. Contiene joyas como la citada “MUDANZAS” y alguna colaboración de lujo, como la de Natos y Waor en “SIN-CEROS”. Su título, además, resume muy bien la carrera de estos dos sevillanos que han hecho historia: 30 años de glorioso rap ‘INKEBRANTABLE’.