Buscar

«Teño caldo quente», de Mondra, renueva la música tradicional gallega

El artista, autor y compositor lanza nuevo álbum a principios de mayo y, a la luz de este segundo adelanto, va a crear escuela. “Teño caldo quente” es una obra provocadora que propone maridar gastronomía y erotismo, tradición y rabiosa modernidad.

“Teño caldo quente”, el nuevo sencillo de Mondra, trae nuevos aires a la música tradicional gallega. Sabíamos que el artista, autor y compositor estaba cocinando algo y que su nuevo álbum, previsto para principios de mayo, establecería un diálogo rompedor con la tradición gallega.

Este segundo adelanto confirma nuestras sospechas y propone un maridaje provocador entre gastronomía y erotismo, convirtiendo uno de los platos más reconocibles de la cocina tradicional gallega en una pícara invitación.

Tras el aperitivo al que nos convidó con “Vale máis un canciño”, el pasodoble publicado el 28 de febrero, Mondra presenta este segundo plato del álbum, que brilla con una sonoridad orgánica, fresca y rabiosamente contemporánea, impregnada de formas y timbres de la tradición oral gallega.

Además, “Teño caldo quente” muestra en todo su esplendor la esencia musical del álbum que verá la luz en menos de dos meses, producido íntegramente junto a Hevi en el Laboratorio Soyuz (Santiago de Compostela).

Mondra ha invitado a un buen número de comensales a disfrutar de su banquete musical. Lucas de Centi al vibráfono, María Prado, Paula López y Xiana Naval en los vientos, Andrés Real al contrabajo y Xulia Sánchez y Artur Puga en las percusiones, se sientan a la mesa para probar un caldo en plena ebullición y que, como canta insinuante nuestro autor, “no hace mal a nadie”.

Para redondear la bacanal, el lanzamiento llega con un videoclip que complementa la canción como pocas veces ocurre, puesto que despliega a la perfección la retranca de “Teño caldo quente”, que no es poca.

El vídeo ha sido codirigido por Adela Otero y el propio artista, que también lo coproduce junto al estudio elmembrillo. Se trata de la segunda de las piezas audiovisuales que darán forma al relato musical del futuro álbum, bajo la dirección creativa de Zeltia Iglesias, corresponsable del personalísimo universo estético de Mondra desde su primer álbum, “Ardén”.

Sobre Mondra

Artista, cantador y bailador, además de creador polifacético, Mondra es uno de los nombres más destacados de la escena musical gallega actual. Su álbum de debut, “Ardén” (Altafonte, septiembre de 2023), junto a su potente traslación al directo en el espectáculo multidisciplinar “Folía das Ardentes”, han logrado el reconocimiento unánime de público y crítica en Galicia, además del Premio Martín Códax al Mejor Álbum de Electrónica 2024.

En 2024 publicó dos canciones. La primera, “Marimondra”, se lanzó el 28 de julio para celebrar el Orgullo y es una declaración de principios directa, festiva y bailable, acompañada por un fantástico videoclip, también dirigido por el mismo artista y Adela Otero, con quien también comparte batuta en los vídeos de “Vale máis un canciño”«Teño caldo quente».

La segunda, “Quererse ben”, es una canción de amor suave y melancólica, que llegó un mes después como contrapunto intimista a su predecesora, pero sin abandonar la militancia LGTBIAQ+, como demuestra el vídeo dirigido por Mondra para acompañarla.

Recibe las newsletters de Boa Música Europa para estar al tanto de nuestras novedades y las de nuestros autores y compositores.